12 Jun El Congreso respalda la exención del seguro obligatorio para todas las bicicletas
La Asociación de Marcas y Bicicletas de España (AMBE) celebra con gran satisfacción la aprobación por parte del Congreso de la enmienda que exime a los ciclos y ciclos de pedaleo eléctrico asistido (bicicletas y cargo bikes eléctricas) de la obligatoriedad de tener un seguro de responsabilidad civil. Esta decisión, tomada durante la tramitación del proyecto de Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor, sitúa a España en línea con la normativa europea y los países de nuestro entorno.
La enmienda, registrada en septiembre de 2024 por diputados del Grupo Plurinacional Sumar, recogía la propuesta de AMBE y de la Coordinadora en Defensa de la Bicicleta (ConBici).
La Mesa Española de la Bicicleta (MEB), de la que es AMBE es miembro, presentó alegaciones y sus argumentos en las diferentes fases de este proyecto de ley, con el objetivo de mantener la regulación española alineada con la directiva europea, y la normativa de los países de nuestro entorno.
Desde la fase previa al proyecto de ley, AMBE ha trabajado activamente junto al resto del ecosistema ciclista con el objetivo de incluir a los ciclos en la definición de vehículos exentos de seguro de responsabilidad civil, que está destinado a los vehículos a motor. La colaboración entre asociaciones de usuarios, ciclistas profesionales, industria y expertos en legislación ha sido clave para garantizar un marco legal claro y acorde a la normativa europea que promueva el uso de la bicicleta como una de las apuestas más clara por la movilidad segura, sostenible y saludable.
«El respaldo a nuestra propuesta para excluir a todas las bicicletas de la ley de seguro obligatorio es un paso fundamental para el fomento de la bicicleta como medio de transporte sostenible y saludable en España», ha declarado Jesús Freire, Secretario General de AMBE. «Hemos trabajado incansablemente para garantizar que los ciclistas no se vean penalizados por regulaciones que no se ajustan a la normativa europea ni a la realidad de la movilidad en bicicleta, que junto a los desplazamientos a pie constituyen los dos medios de transporte activos»
Claridad regulatoria y fomento de la bicicleta
La enmienda aprobada resuelve una situación de incertidumbre y preocupación que había surgido, especialmente tras la polémica ordenanza del Ayuntamiento de Zaragoza que había impuesto unilateralmente esta obligatoriedad en su Ordenanza de Movilidad, en contra de la ley estatal y la directiva europea.
Ahora, la ley es clara: las bicicletas, incluyendo los ciclos de pedaleo eléctrico asistido y aquellos con tres o más ruedas (como las bicicletas de transporte de paquetería, las adaptadas o las de transporte de niños y niñas), no se consideran vehículos a motor y, por lo tanto, no requieren un seguro obligatorio, en plena consonancia con la Directiva europea.