ZICLA se une a AMBE para impulsar la infraestructura ciclista segura, inclusiva y sostenible

La empresa ZICLA, referente en innovación urbana con productos fabricados a partir de residuos, se incorpora como empresa Aliada a la Asociación de Marcas y Bicicletas de España (AMBE). Según Clara Campos, Coordinadora del departamento de Marketing y Comunicación de ZICLA, la empresa busca aportar su experiencia en infraestructura ciclista segura y colaborar con otras compañías del sector para promover ciudades más ciclables, inclusivas y sostenibles.

¿Qué os ha motivado a formar parte de AMBE y qué expectativas tenéis de esta colaboración?

En ZICLA, creemos firmemente que la existencia de una infraestructura ciclista segura formada por carriles bici segregados y protegidos ha jugado y seguirá jugando un papel fundamental en la expansión del empleo de la bicicleta como vehículo de uso diario, y esto ha impactado directamente sobre la industria de la bicicleta. Nuestro principal motivo para unirnos a AMBE es representar este aspecto en el espacio que aglutina a las principales marcas del sector.

A través de esta colaboración, buscamos aportar nuestra experiencia y conocimientos acumulados durante casi 20 años, y contribuir al fortalecimiento del ecosistema ciclista en España desde la perspectiva de la infraestructura ciclista.

¿Cuál es la misión de ZICLA y qué soluciones ofrece?

La misión de ZICLA es apoyar a las ciudades en su transformación para afrontar los retos del siglo XXI. Trabajamos para que la movilidad en bicicleta sea más segura, y para que las calles de las ciudades sean más accesibles, ciclables y caminables para todos los ciudadanos.

Lo hacemos desarrollando productos innovadores fabricados a partir de los residuos generados por las propias ciudades. Nuestros productos principales son los siguientes:

  • Sistema Vectorial®: Plataforma bus modular para mejorar la accesibilidad en las paradas de autobús.
  • Sistema Zipper®: Separador de tráfico modular para segregar flujos de tráfico.
  • Familia Zebra®: Separadores de carril bici para segregar flujos de tráfico.
  • Delineador Pointer®: Delineador de tráfico para maximizar la visibilidad de los elementos horizontales en la vía pública.

¿Cómo podéis colaborar con otras empresas miembros de AMBE para fomentar ciudades más ciclables y sostenibles?

En ZICLA, acompañamos a las ciudades en todas las fases de los proyectos de carriles bici, desde el diseño hasta la implementación. Nuestro enfoque se centra en entender las necesidades específicas de las ciudades, en acompañarlas para encontrar una solución, y en mantener un diálogo continuo con los usuarios de la infraestructura una vez construida.

Con casi dos décadas de experiencia, hemos desarrollado una comprensión profunda de los desafíos, sensibilidades y expectativas de las ciudades y los actores implicados. Creemos que esta experiencia puede ser muy valiosa para las empresas miembros de AMBE. Si trabajamos juntos para entender las necesidades urbanas, podemos aunar fuerzas y proponer soluciones más efectivas para fomentar ciudades más ciclables, sostenibles e inclusivas.

Desde vuestra perspectiva, ¿cuáles son los mayores desafíos que enfrentan las ciudades españolas para hacer la movilidad en bicicleta más segura y accesible?

Muchas ciudades españolas disponen una amplia infraestructura formada por carriles bici segregados, aparcamientos para bicicletas y sistemas de bicicletas públicas, etc. El mantenimiento de estas infraestructuras ciclistas es un reto creciente ya que están alcanzando una etapa de su vida útil en la que se necesitan planes de revisión y renovación para garantizar su seguridad y accesibilidad, y fomentar una movilidad inclusiva y sostenible. En pocas palabras: el mantenimiento se vuelve esencial ya que un mantenimiento adecuado es clave para que la movilidad en bicicleta siga siendo una opción segura, viable y atractiva.

¿Cuáles son los próximos proyectos o metas que os marcáis para este año que ahora empieza?

Para 2025, en ZICLA nos hemos propuesto:

  1. Ampliar nuestra presencia en España: queremos que nuestros proyectos sean referentes tanto a nivel local como internacional para inspirar a otras ciudades en su planificación urbana.
  2. Integrar IoT en nuestros productos: queremos consolidar la incorporación de tecnologías IoT para desarrollar infraestructuras ciclistas más inteligentes, efectivas y conectadas.
  3. Fomentar sinergias: buscamos colaborar con empresas, instituciones y asociaciones del sector para realizar acciones concretas que promuevan el uso de la bicicleta.

Más información sobre ZICLA aquí.