“Queremos que Sea Otter Europe siga siendo sinónimo de calidad y punto de encuentro internacional”

Sea Otter Europe ha seguido consolidando su papel como uno de los eventos ciclistas de referencia a nivel internacional. Albert Moreno, su director comercial, destaca el crecimiento sostenido de la feria —con un 10% más de participación este año— y su apuesta por ofrecer una experiencia única tanto para el público general como para los profesionales. En esta entrevista, repasa las claves de la evolución del sector, las tendencias emergentes y los retos de futuro.

¿Cómo valoráis la evolución del sector y de Sea Otter Europe desde vuestra incorporación a AMBE como aliados?

La evolución del sector ciclista es claramente positiva. Observamos cómo la bicicleta se está integrando cada vez más en la vida cotidiana de las personas, tanto en su faceta deportiva como en la movilidad diaria. Esta tendencia es muy alentadora y beneficia al conjunto del sector.

En cuanto a Sea Otter Europe, también estamos experimentando una evolución muy favorable. Este año tendremos un crecimiento del 10%, lo cual refleja una excelente acogida tanto por parte del sector nacional como del internacional. Nos sentimos muy satisfechos y agradecidos por la confianza que seguimos recibiendo.

¿Qué tendencias emergentes veis en el sector —tanto en competición profesional como en eventos — que cobrarán fuerza en los próximos años?

En el ámbito de la competición, destaca la sorprendente precocidad de los nuevos talentos. Los avances en nutrición y entrenamiento permiten alcanzar niveles de rendimiento elevados a edades cada vez más tempranas, lo que prolonga notablemente la trayectoria deportiva de los ciclistas. En los últimos años, hemos sido testigos de una clara evolución en el rendimiento y la madurez de los corredores.

Por otro lado, en el ámbito de los eventos, tanto el público profesional como el general busca vivir una experiencia completa. En Sea Otter Europe trabajamos precisamente para ofrecer ese valor añadido, asegurándonos de que todos los asistentes , ya sean profesionales o visitantes, vuelvan a casa plenamente satisfechos.

Por ello, diseñamos un programa que dedica los días jueves y viernes al público profesional, mientras que durante el fin de semana ofrecemos múltiples oportunidades de conexión con marcas y participación en nuestras actividades. Para el visitante general, proponemos una experiencia única que incluye el demobike más grande de Europa, competiciones de primer nivel, acceso a las últimas novedades del sector de las mejores marcas y muchas actividades de ocio y familiares vinculadas al sector . Para este público queremos que venir a Sea Otter Europe sea poder disfrutar de un dia festivo disfrutando de todos los ámbitos del sector que les puedan atraer.

¿Cuáles son las principales novedades que esperan a los participantes de Sea Otter Europe en esta edición?

Sea Otter Europe mantiene su esencia y apuesta por ofrecer un evento de máxima calidad para todos los públicos. Este año, el programa deportivo sigue creciendo e incorporamos importantes novedades. A las ya consolidadas pruebas como la 226 UCI Gravel World Series, la Ciclobrava o la Shimano Super Cup Massi entre otros eventos , se suma una nueva Copa del Mundo, en este caso de MTB Maratón La Tramun . Nuestro objetivo es seguir ofreciendo propuestas atractivas para todos los perfiles y edades, consolidando así a Sea Otter Europe como un referente internacional.

AMBE y Sea Otter Europe lanzan un espacio exclusivo para profesionales el 19 de septiembre. ¿Qué objetivos os marcáis con este Encuentro del Sector de la Bicicleta? ¿Qué tipo de contenidos y actividades podrán encontrar los asistentes profesionales en ese Encuentro del Sector?

Nuestro objetivo es consolidar este encuentro como el punto de reunión anual imprescindible para los profesionales del sector.
De la mano de AMBE, hemos diseñado un programa completo que incluye ponencias centradas en las tendencias actuales del mercado y espacios dedicados al networking, con el fin de facilitar el intercambio de ideas, conocimiento y oportunidades de colaboración entre profesionales. Las acreditaciones ya están abiertas y las plazas son limitadas, por lo que animamos a los interesados en reservarlo cuanto antes.

¿Cómo están respondiendo los profesionales, marcas y público a la propuesta de Sea Otter Europe de este año?

La respuesta está siendo muy positiva. Este año registraremos un crecimiento del 10% , lo cual nos llena de orgullo y reafirma la confianza que las marcas depositan en Sea Otter Europe. Al mismo tiempo, este crecimiento representa un compromiso para nosotros: seguir elevando los estándares de calidad del evento e incorporar nuevas propuestas que fortalezcan especialmente el enfoque profesional.

Un deseo para la edición 2025 de Sea Otter Europe…

Nuestro deseo y por lo que estamos trabajando, es que Sea Otter Europe siga siendo sinónimo de calidad y de punto de encuentro internacional, tanto en la experiencia del visitante profesional o general como en la del expositor o del deportista.
Seguimos construyendo un evento de referencia internacional para todos los actores del sector.

Para terminar, animamos a todos los profesionales del sector a que se unan al evento y puedan disfrutar de todos los beneficios que les ofrece el ticket profesional, incluyendo el acceso a ponencias especializadas, encuentros con expositores y espacios exclusivos de networking. ¡Nos encantará darles la bienvenida!

Más información, aquí.