La producción de bicicletas en España aumentó un 2,9% en 2024

A cierre de 2024 y según los datos oficiales del Ministerio de Industria y Turismo, en España se han producido en el último año 309.900 bicicletas, alcanzando un valor total de 240,1 millones de euros. Este crecimiento supone un aumento interanual del 2,9% en unidades fabricadas. Sin embargo, la facturación ligada a la producción ha descendido un 2,2% debido a la reducción del precio medio de las bicicletas producidas en España, que pasó de 775 euros en 2023 a 725 euros en 2024.

Si bien la producción de 2024 se ha mantenido relativamente estable, con un leve retroceso en la facturación, la industria sigue mostrando signos de adaptación ante los cambios en los precios y las tendencias de consumo. En comparación con los años previos a la pandemia, la facturación continúa prácticamente duplicando a la de 2019.

Si usamos como referencia los ejercicios anteriores (2o21 – 2023), el volumen de producción y facturación siguen arrojando datos muy positivos, teniendo en cuenta que la industria se enfrenta a desafíos relacionados con los precios y el stock, la Industria sigue siendo robusta comparada con niveles anteriores a la pandemia.

La industria de la bicicleta en cifras: Facturación y tendencias

Según el Informe del Sector de la Bicicleta, elaborado por AMBE y Cofidis de forma anual, la facturación del sector en España en 2023 fue de 2.475 millones de euros, con una reducción del 8,79% respecto al año anterior. Esta caída afectó a todas las familias de productos de ciclismo, pero principalmente a las bicicletas (-10,44%), herramientas (-8,28%) y componentes (-7,69%).

A pesar de esta contracción, la facturación de la industria se mantiene un 32% por encima de los niveles de 2019. Las bicicletas eléctricas han sido el segmento con mejor comportamiento, con un crecimiento del 2,28%, junto con las bicicletas de gravel (+2,45%) y de carretera (+4,81%). En contraste, las bicicletas de montaña y urbanas han experimentado descensos del 23,08% y 17,53%, respectivamente.

Perspectivas para 2025

La creciente demanda de bicicletas eléctricas, el auge del gravel o el potencial de desarrollo de las cargo bikes, seguirá marcando la evolución de la industria en los próximos años.

Con los datos actuales, el sector de la bicicleta en España se consolida como un pilar clave de la movilidad sostenible, el deporte, turismo y la economía industrial del país, con perspectivas de crecimiento y transformación.

Para más información sobre datos de la Industria de la Bicicleta en España, puede consultar aquí.