22 Sep La industria de la Bicicleta refleja moderada recuperación de las ventas, ajuste de los stock y un crecimiento sostenido de las e-bikes
La Asociación de Marcas y Bicicletas de España (AMBE) ha presentado los primeros resultados del II Barómetro del Sector de la Bicicleta durante su jornada profesional en Sea Otter Europe. El informe confirma que el sector afronta 2025 con optimismo moderado: el 38,9% de las empresas declara aumento de facturación en el primer semestre, mientras que solo un 25,9% reporta descensos. Además, se observa una reducción progresiva de los stocks, una mayor penetración de la bicicleta eléctrica en tiendas y un peso todavía limitado pero creciente de la venta online y la segunda mano.
El Barómetro, con una participación récord del 81% de las empresas asociadas a AMBE, incorpora por primera vez la visión conjunta de fabricantes, distribuidores y tiendas. Esta doble perspectiva revela una clara diferencia entre canales: mientras marcas y distribuidores (sell in) muestran estabilidad e incluso crecimiento, las tiendas (sell out) concentran mayores descensos en ventas.
De cara al segundo semestre, las previsiones apuntan a una facturación estable respecto a 2024 (53%). Marcas y distribuidores coinciden en la cautela tras un buen inicio de año, mientras que las tiendas muestran algo más de optimismo, esperando crecimientos. Esta diferencia responde al desfase temporal entre ambos canales: la industria vende primero y los comercios materializan después esas ventas en el consumidor final. El escenario invita a la prudencia, pero también a preparar estrategias que aprovechen un posible repunte en la segunda parte del año.
Stock y rentabilidad: hacia un equilibrio necesario
La gestión de inventario comienza a normalizarse: el 56% de marcas y distribuidores afirma haber reducido su stock en relación con la facturación, fruto de promociones y ajustes, mientras que en las tiendas la mitad mantiene niveles similares al año pasado, lo que refleja un ritmo más lento hacia el consumidor final.
La bicicleta eléctrica y los nuevos modelos de negocio
La bicicleta eléctrica continúa su expansión, aunque con margen de crecimiento. En fabricantes y marcas todavía prevalece la facturación en modelos tradicionales, probablemente por el carácter deportivo del mercado español. Sin embargo, en las tiendas su presencia es casi generalizada y ya representa una franja significativa de ingresos. Esta diferencia revela el potencial de desarrollo de la categoría, que seguirá siendo clave para dinamizar el sector en los próximos años. Como ejemplo, en el canal mayorista (sell in), un 31% de las empresas declara que la bicicleta eléctrica ya representa más de la mitad de su facturación, confirmando su peso creciente en el negocio.