La bicicleta roza el 1% del PIB en España

El impacto del sector de la bicicleta en la economía española es cada vez más evidente. Según estimaciones basadas en estudios del sector deportivo, la industria ciclista podría representar entre el 0,9% y el 1% del Producto Interior Bruto (PIB), consolidándose como un motor clave de empleo y desarrollo sostenible.

El deporte en España supone un 3,3% del PIB, y el ciclismo cerca del 25% del sector deportivo. Esto sitúa el peso del sector ciclista en un 0,825% del PIB, pero si además se tienen en cuenta otros ámbitos como la construcción y mantenimiento de infraestructura ciclista, los sistemas de bicicleta compartida, el cicloturismo (más de 1.600 millones de euros al año), la producción nacional y la exportación, su contribución podría ascender hasta el 1% del PIB nacional.

Este dato refuerza la importancia del sector no solo desde el punto de vista deportivo, sino también como un pilar estratégico para la movilidad sostenible, la reducción de emisiones y la generación de empleo verde: la industria de la bicicleta, emplea a más de 24.000 personas en España de manera directa (fabricación, venta y distribución).

Hacia un mayor reconocimiento institucional

Desde AMBE, la Asociación de Marcas y Bicicletas de España, se trabaja para visibilizar el peso real del sector en la economía y su papel en la transición hacia una sociedad más sostenible y saludable. La bicicleta impulsa la actividad económica, ofrece oportunidades de negocio, y, también es clave en la lucha contra el cambio climático y en la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.

En este sentido, AMBE apuesta por seguir profundizando en estudios que permitan cuantificar de manera más precisa la contribución del sector ciclista al PIB y así reforzar la necesidad de políticas públicas que impulsen su desarrollo.

Como cada año, AMBE hace público el Informe del Sector de la Bicicleta en colaboración con Cofidis, el más completo estudio de mercado para empresas e instituciones. Más información, aquí.