20 Ene «La bicicleta es mucho más que una oportunidad de negocio, es una apuesta por un futuro sostenible»
En AMBE creemos en la fuerza de la colaboración para seguir impulsando nuestro sector. Por eso, estrenamos esta nueva sección en nuestro boletín mensual, en la que daremos voz a nuestros aliados: empresas y organizaciones que comparten nuestra visión y trabajan cada día para hacer crecer la Industria de la Bicicleta en España.
Para inaugurar esta serie, hablamos con Andrés Sandoval, Director de Partners & Nueva Oferta en Reale Seguros, compañía que lleva años apostando por la bicicleta con su innovadora plataforma ingood. En esta entrevista, nos cuenta cómo han logrado superar el millón de pólizas en España, las claves de su éxito y su visión sobre el futuro del seguro ciclista.
¿Por qué ha apostado ingood por la bicicleta desde sus inicios?
El sector deportivo acapara una parte muy importante de nuestro negocio. En concreto, los seguros de ingood orientados a la industria deportiva suponen en este momento un 33% de nuestra facturación.
El lanzamiento de ingood se produce a finales de 2021, cuando lanzamos al mercado una unidad con mentalidad de start-up dentro de un grupo internacional como es Reale Group presentando una oferta dirigida a asegurar los equipos de los aficionados de bicicleta y de la nieve.
El contexto social cuando tuvo lugar el lanzamiento de ingood, era pospandémico, un momento en el que la bicicleta se convirtió en una apuesta más segura que nunca: aumentaba notablemente la venta de bicicletas, su uso en las calles y carreteras de nuestro país y, como una consecuencia lógica, crecía también la demanda de coberturas para asegurar daños, robos y cualquier incidente relacionado con este tipo de transporte.
Pero la bicicleta es mucho más que una magnífica oportunidad de negocio; también es una apuesta decidida por la protección del medio ambiente y por un futuro más sostenible, aspectos que son fundamentales en la misión de Reale Seguros.
¿Qué ofrece ingood al sector de la bicicleta que lo diferencia de otros seguros?
ingood es una plataforma digital especializada en seguros embebidos, con un profundo conocimiento de este sector deportivo: aportamos tantas soluciones como empresas hay en este mercado. Nuestro servicio es integral y empieza desde el propio estudio del negocio de cada cliente para crear un plan acorde a sus necesidades. Esta flexibilidad se traduce en el desarrollo de soluciones digitales “plug&play” totalmente adaptadas para embeber la oferta de seguros ingood en la propia experiencia de compra del cliente, tanto online como offline. Además, hemos creado recursos y brindado apoyo a los equipos de ventas en las redes de distribución física, facilitando una venta del seguro más sencilla y eficiente.
Así incorporamos a su oferta de productos y servicios la posibilidad de añadir a la compra o alquiler un seguro ingood, que el cliente adquiere en esa misma gestión de forma práctica y segura, sin tener que realizar trámites adicionales. A esto, que ya supone un gran valor añadido para las empresas del sector de la bicicleta y para sus clientes, le añadimos una puesta en marcha muy rápida: en ingood nos comprometemos a implementar la solución adecuada para cada empresa en un plazo de tan solo dos semanas.
¿Cuáles son las claves del éxito de ingood tras alcanzar el millón de pólizas en España?
Un aspecto fundamental ha sido nuestra capacidad para responder con agilidad a las necesidades del mercado, adaptándonos al creciente interés por productos y servicios relacionados con la bicicleta en España, así como a nuevas modalidades de micro seguros en el sector de los hobbies, como el ocio. Siempre priorizando la practicidad y la digitalización que los clientes finales demandan, cada vez en mayor medida, y sobre todo escalando nuestro modelo colaborando con empresas, ofreciendo soluciones diseñadas para sus negocios.
Nuestra estrategia de acuerdos con todo tipo de empresas relacionadas con el sector genera valor para todas las partes y, en términos de visibilidad, acerca nuestros seguros a un volumen muy amplio de potenciales clientes. Respecto al cliente final, creemos que el valor añadido de todo este trabajo es muy alto. Les facilitamos seguros muy accesibles, con un alto grado de personalización, para que cada tipo de ciclista disfrute de la cobertura adecuada a sus necesidades y pague únicamente por lo que de verdad necesita para disfrutar al máximo de la emoción de pedalear.
Además, brindamos una plataforma digital intuitiva que facilita todas las gestiones relacionadas con su seguro, desde la propia contratación hasta el trámite de partes. Por si todo esto fuera poco, como muchos clientes requieren no uno, sino varios seguros relacionados con la bicicleta o con otros ámbitos de la oferta de ingood, contamos con un interesante plan de descuentos automáticos por cada nuevo seguro contratado en nuestro portal.
¿Cómo veis la evolución del mercado de seguros para bicicletas en los próximos años y qué papel esperáis desempeñar en ese futuro?
El uso de la bicicleta tiene todavía un enorme margen de recorrido en España. Nuestro país ofrece un clima, una cultura y unas costumbres muy propicias para el ciclismo, tanto como medio de transporte diario como para la práctica deportiva de ocio. Las aseguradoras trabajamos con el reto de cubrir las necesidades de un mercado cada vez más amplio, que crece tanto en volumen de usuarios como en la variedad productos y servicios ofrecidos en torno a la bicicleta.
En este contexto, una oferta plenamente adaptada a las necesidades de cada cliente y la digitalización de todos los aspectos del servicio serán los elementos clave en el crecimiento del sector. En ingood trabajamos con ambas premisas, convencidos además de que con ello podemos jugar un papel importante para asegurar el progreso de la industria de la bicicleta en España. Con nuestras coberturas queremos generar un marco de confianza que anime a muchas más personas a dar el paso de adquirir una bicicleta y a pedalear con las mayores garantías de seguridad.
¿Qué pedís a este 2025?
A este nuevo año, como solemos decir los ciclistas, le pedimos “salud y kilómetros”. En ingood lo encaramos con el objetivo de aumentar en 43% la facturación en seguros para ciclistas. Confiamos en que la inversión pública en infraestructuras y en ayudas económicas para la compra de bicicletas, junto al trabajo de las asociaciones ciclistas, siga impulsando la integración de este medio de transporte en la movilidad urbana y, con ello, el crecimiento de la industria de la bicicleta en España.
Más información sobre la empresa aquí.
Infórmate sobre formar parte de la Alianza del Sector de la Bicicleta de AMBE.