AMBE celebra su Asamblea General y Encuentro de la Alianza del Sector con la participación de más de 60 empresas

Las empresas que forman parte de AMBE se han dado cita en una jornada que ha contado con la participación de más de 60 empresas, así como con la coordinadora de la Oficina de la Bicicleta del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, Sheila Ferrer. Durante el evento se ha abordado la actualidad del sector, el avance del Informe del Sector de la Bicicleta, cuestiones normativas y la implementación de la Estrategia Estatal por la Bicicleta.

Asamblea 2025El Encuentro de la Alianza del Sector de la Bicicleta y la Asamblea de AMBE se consolidan como un espacio que genera cultura de sector, uniendo a fabricantes, importadores y distribuidores de bicicletas, componentes y accesorios, así como a empresas de servicios.

Una jornada en dos partes: gestión interna y perspectivas del sector

Durante la mañana ha tenido lugar la Asamblea General de AMBE donde se ha abordado el Plan de Trabajo e Informe de Impacto de la Asociación, la presentación del avance del Informe del Sector de la Bicicleta, así como elecciones a 3 vocalías de la Junta Directiva de la Asociación.

Como cada mes de marzo, la Asociación ha renovado su Junta Directiva. En esta ocasión, las nuevas incorporaciones a la Junta Directiva de AMBE son:

  • Daniel Tizón de Freeel
  • Ramón Núñez de Orbea
  • Álvaro Olasolo de BH (que renueva mandato)

La actual Junta Directiva, presidida por Íñigo Isasa de  Specialized, la completan; Ulrich Müller de Riese & Müller; José Antonio Martín de CJM Sport – Alpcross y Bruno Prieto de Shimano.

Durante la jornada se han desarrollado varios espacios de networking y un encuentro temático en el que se han debatido cuestiones de actualidad:

Asamblea 2025

  • Ayudas a la compra de Bicicletas: Sheila Ferrer, Coordinadora de la Oficina de la Bicicleta del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, ha expuesto las iniciativas llevadas a cabo por el Ministerio, así como las próximas acciones para impulsar el uso de la bicicleta en España.
  • Innovación y tecnología: Judit Castellanos y José Antonio Pérez, de ANT Group, han presentado soluciones para la homologación de bicicletas speed e-bikes, así como para la gestión del ciclo completo de vida de las bicicletas.
  • Digitalización del sector: Pablo Miranda, de AS Software, ha dado a conocer herramientas digitales diseñadas para optimizar la gestión de los negocios ciclistas, enfocado principalmente al SCRAP y al cumplimiento con la normativa de gestión de residuos.

Espacio de networking y colaboración

Asamblea 2025Este encuentro ha supuesto una oportunidad única para el intercambio de ideas y colaboración entre las empresas asociadas y aliadas del sector. El espacio de networking ha sido de gran valor para las empresas participantes, permitiendo fortalecer relaciones, explorar nuevas oportunidades de negocio y fomentar la innovación en el sector de la bicicleta.

El networking ha demostrado ser un elemento fundamental en este tipo de encuentros, ya que facilita la creación de sinergias entre fabricantes, distribuidores y proveedores de servicios, promoviendo un ecosistema más sólido y dinámico dentro de la industria.

Si quieres formar parte de AMBE o recibir más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en info@asociacionambe.com.